top of page

¡Contactate con

nosotros!

Echagüe 7151 | 3000 | Santa Fe | practicasentramadas@gmail.com

Tel: 0342 - 40603030

Universidad Católica de Santa Fe

 

Misión:
La Universidad Católica, en cuanto universidad, es una comunidad académica que, de modo riguroso y crítico, contribuye a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural mediante la investigación, la enseñanza y los diversos servicios ofrecidos a las comunidades locales, nacionales e internacionales (Cfr. Ex Corde Ecclesiae, n. 12).
Dentro de este marco, la UCSF, se aboca a la consecución de los siguientes objetivos institucionales:
– Formación integral cristiana y humanística, científica y profesional, en orden a la evangelización de la cultura y a la promoción humana.
– Investigación en el campo teológico, filosófico, científico y artístico.
– Construcción y transmisión de valores.
– Vinculación y servicio a instituciones educativas y de la comunidad.

 

Visión:
La UCSF se proyecta como una comunidad auténticamente humana de investigación, enseñanza y servicio que se caracteriza por:
– Una presencia pública, continua y universal en pro del pensamiento cristiano tendiente a la búsqueda de la verdad en todos los campos del saber.
– La integración entre Fe y Razón a partir del diálogo entre ciencias, filosofía y teología.
– Una educación que armonice la riqueza del desarrollo humanístico y cultural con la formación profesional especializada.
– Una esmerada gestión de servicio y de apoyo de las autoridades y el personal hacia el alumno y toda la comunidad universitaria.
– La investigación y docencia al servicio de la comunidad, en especial de los más débiles.
– La búsqueda de la excelencia académica en la formación de profesionales e investigadores.
– Un ambiente académico de libertad con el necesario respeto hacia la persona humana y hacia la búsqueda del bien común de la sociedad.

 

Valores:
La UCSF adhiere a los siguientes valores:
– Espíritu de libertad, caridad y solidaridad.
– Diálogo sincero.
– Fomento creativo del saber.
– Búsqueda, transmisión y comunicación de toda verdad.
– Excelencia académica.
– Búsqueda del bien común y respeto por la dignidad de la

persona humana desde su concepción.

 

Contacto:

Sede Santa Fe

Dirección: Echagüe 7151. CP S3004JBS, Santa Fe

Tel. / Fax.: +54 342 460 3030

Email: institucional@ucsf.edu.ar

www.ucsf.edu.ar

 

Facultad de Ciencias de la Salud

 

Nuestra facultad contempla proyectos educativos que tengan en cuenta la complejidad de los procesos de salud, en sus dimensiones interdisciplinares y transdisciplinares.

Tenemos como objetivo formar profesionales que sean capaces de contribuir en la promoción de la salud desde la perspectiva de una promoción humana totalizadora inserta en su medio ambiente y en la sociedad.

Buscamos aportar herramientas para desarrollar la responsabilidad del alumno, no sólo profesional sino también social y personal, incentivando el desarrollo del espíritu crítico y creativo, en un ambiente que promueva la participación y responsabilidad.

 

 

Licenciatura en Nutrición

 

¿Qué hace un Licenciado en Nutrición?

 

Programa, realiza, monitorea, y evalúa planes alimentarios, individuales y/o comunitarios en base al diagnóstico alimentario/nutricional, destinados a la promoción de la salud y prevención del riesgo de contraer enfermedades.

Realiza el tratamiento dietético que abarca la anamnesis alimentaria, la evaluación del estado nutricional, la determinación de las necesidades nutricionales, el diseño del plan de alimentación y su seguimiento en individuos y poblaciones enfermas; según la prescripción y/o diagnóstico médico, con la finalidad de rehabilitar la salud

Evalúa la situación alimentario-nutricional, a nivel individual y/o poblacional, diseñando y utilizando instrumentos específicos.

Ejerce como profesional responsable de los servicios de alimentación y nutrición en Instituciones públicas, privadas o de la seguridad social, en ámbitos municipales, provinciales o nacionales.

Administra, gestiona y audita Unidades Técnicas de producción y servicios de comidas normales y/o dietoterápicas, con el objeto de brindar atención alimentaria nutricional a la población que asisten.

Planifica, organiza, monitorea y evalúa programas de  educación alimentaria nutricional en los diferentes ámbitos del Universo Educativo, en forma interdisciplinaria.

Asesora desde la perspectiva nutricional en el desarrollo, aplicabilidad y formas de consumo de productos alimenticios y/o alimentos, para fines  especiales.

Participa en la planificación, organización, monitoreo y evaluación de la intervención alimentario nutricional en políticas, planes y programas vinculados con la seguridad alimentaria y nutricional de la población, como también en situaciones de emergencia y catástrofe.

Planifica, conduce y supervisa programas de formación y evaluación académica y profesional, en los que se aborden actividades reservadas al título.

Asesora en la redacción de códigos, reglamentos y todo texto legal relacionado con la disciplina.

  Sobre Nosotros  

Success! Message received.

bottom of page