

Las Prácticas vinculadas con la Vecinal Colastiné Sur, se llevan a cabo a través de la realización de un Censo comunitario y colectivo y de la investigación, análisis y proyección de material audiovisual sobre el pescado como alimento y cultura.
Vecinal Colastiné Sur.
Censo Colectivo y Comunitario.
Problemáticas y Situaciones.
Censo 2015
Colastiné Sur

Alumnas de la UCSF de la Carrera Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias de la salud, junto a la Vecinal Colastiné Sur y al Centro de Salud, en el mes de Agosto de 2015 realizaron un Censo con el objetivo de obtener información fehaciente, que presmita mejorar la calidad de vida de los vecino.
Colastiné Sur se sitúa en un desvío que nace en la Ruta 168 y que, a comienzo del siglo pasado, fue el atracadero de la balsa que navegaba hacia la vecina ciudad de Paraná. Pero la historia de este lugar se remonta a muchísimos años antes, a 352 concretamente.
Hoy, en Colastiné Sur residen unas 400 familias (2 mil personas). Una sola calle principal abre camino en el barrio. De allí, para un lado y para el otro, se bifurcan otras tantas con piso de arena y sauces que mecen sus copas al compás del viento.






Cecilia Rodriguez, alumna de la carrera de Lic. en Nutrición de la Universidad Católica de Santa Fe, desarrolla los aspectos más importantes de la practica que se esta llevando a cabo en Colastiné Sur.
Cecilia Rodriguez, alumna de la carrera de Lic. en Nutrición de la Universidad Católica de Santa Fe, desarrolla los aspectos más importantes de la practica que se esta llevando a cabo en Colastiné Sur.